Apps Gratuitos para Identificar Plantas com Precisão - Plivion

Aplicaciones gratuitas para identificar plantas con precisión

Anuncios

¿Alguna vez te has encontrado con una hermosa planta en la calle o en tu patio trasero y has sentido curiosidad por saber su nombre? Esta curiosidad es muy común, pero no siempre es fácil identificar una planta sólo por su apariencia. Después de todo, hay miles de especies con hojas, flores y características muy similares.

Anuncios

Afortunadamente, la tecnología ha hecho que esta tarea sea mucho más fácil. Actualmente, existen aplicaciones gratuitas que te permiten identificar una planta con sólo tomarle una foto con tu celular. Además del nombre de la especie, ofrecen información como el origen, las condiciones ideales de cultivo, la frecuencia de riego e incluso advertencias sobre plantas tóxicas para los animales.

En este artículo conocerás dos de las mejores aplicaciones gratuitas para esta función: Red de plantas y el ImagenEsto. Ambos están disponibles para Android e iOS y pueden convertir tu móvil en una auténtica enciclopedia verde.

Anuncios

¿Por qué usar aplicaciones para identificar plantas?

No todo el mundo tiene formación en botánica. Incluso a los más experimentados les resulta difícil distinguir especies muy similares. Es por eso que las aplicaciones de identificación de plantas se han convertido en herramientas populares entre jardineros, estudiantes, profesores y amantes de la naturaleza.

Estas aplicaciones utilizan inteligencia artificial y bases de datos botánicas para proporcionar respuestas rápidas y precisas. Además, ayudan a aprender sobre el cultivo, cuidados básicos, frecuencia de poda y exposición solar. En otras palabras, hacen que el contacto con la naturaleza sea más accesible y educativo.

1. PlantNet: Un proyecto científico a tu alcance

oh Red de plantas es una aplicación colaborativa que conecta ciencia, naturaleza y tecnología. Fue creado por instituciones científicas y recibe contribuciones de investigadores y usuarios de todo el mundo.

Su funcionamiento es sencillo: basta con tomar una foto de la planta (puede ser una hoja, flor o tallo) y enviarla para su análisis. Luego, la aplicación compara la imagen con su extensa base de datos y sugiere posibles especies.

Aspectos destacados de PlantNet:

  • Interfaz clara y objetiva;
  • Reconocimiento por partes de la planta (flor, fruto, hoja, tronco);
  • Organización por ubicación geográfica;
  • Historial de observaciones guardadas por el usuario;
  • No es necesario ningún registro obligatorio;
  • Completamente gratis y sin anuncios invasivos.

Lo que distingue a PlantNet es su enfoque científico. No sólo identifica la planta sino que también educa al usuario. Además, cada foto subida ayuda a mejorar la base de datos, lo que hace que la herramienta sea aún más robusta con el tiempo.



Es la aplicación ideal para quienes les gusta explorar parques, hacer senderismo o simplemente comprender mejor lo que está plantado en su propio patio trasero.

2. PictureThis: Reconocimiento rápido con enfoque en la atención

Ya el ImagenEsto apuesta por una experiencia más práctica y visual. Con sólo una foto, reconoce instantáneamente la planta y muestra información detallada sobre el cultivo, suelo, riego, exposición solar y más.

Esta aplicación es ideal para jardineros aficionados y personas que tienen plantas en casa, ya que ofrece consejos claros sobre cómo cuidar mejor las especies identificadas.

Características de PictureThis:

  • Reconocimiento rápido de más de 10.000 especies;
  • Diagnóstico de problemas visuales en hojas;
  • Consejos para el cuidado y prevención de plagas;
  • Biblioteca de plantas identificadas por el usuario;
  • Diseño visual e intuitivo;
  • Disponible en varios idiomas.

Aunque PictureThis tiene una versión premium con más funciones, la versión gratuita ya ofrece identificación de plantas y consejos básicos. Si recién estás comenzando en el mundo de la jardinería, esta puede ser una excelente guía para cuidar tus primeras plántulas.

¿Qué aplicación es mejor para ti?

Esta elección depende mucho de tu perfil:

  • Si estas buscando Precisión científica y contribuciones colaborativas, Oh Red de plantas Es la mejor elección. Es ideal para paseos al aire libre, senderos e identificación de vegetación local.
  • Por otro lado, si tu prioridad es Consejos de velocidad y cultivo, Oh ImagenEsto será más adecuado. Ofrece una experiencia directa para quienes quieren cuidar las plantas que ya tienen.

También puedes utilizar ambos. Por ejemplo: use PlantNet para descubrir la especie y PictureThis para aprender cómo cuidarla. De esta manera combinas lo mejor de cada herramienta.

Consejos para aprovechar al máximo las aplicaciones

Para obtener los mejores resultados al identificar una planta usando tu celular, sigue estas recomendaciones:

  • Dispara con buena luz y sin sombras.;
  • Concéntrese en solo una parte de la planta a la vez (flor, hoja o fruto);
  • Evite fondos confusos o con otras plantas alrededor;
  • Utilice más de una foto, si es posible, refinar la identificación;
  • Guarda tus descubrimientos, tanto para aprender como para elaborar un catálogo personal.

Estas precauciones aumentan la precisión de la identificación y ayudan a que la aplicación ofrezca resultados más relevantes.

Consideraciones finales

La tecnología está cada vez más presente en nuestro contacto con la naturaleza. Con la ayuda de aplicaciones como Red de plantas Es ImagenEstoCualquiera puede identificar fácilmente las plantas, aprender más sobre ellas y cuidar mejor su propio jardín.

Estas aplicaciones no requieren de un registro complicado, son gratuitas y funcionan muy bien tanto en celulares más modernos como en dispositivos más sencillos. Ya sea que estés caminando por el parque, haciendo senderismo o en tu balcón, siempre tendrás una herramienta a mano para explorar el mundo vegetal.

Ya sea por curiosidad, educación o afición, vale la pena probar estas soluciones digitales y transformar nuestra visión de las plantas que nos rodean.

FAQ – Preguntas frecuentes sobre aplicaciones de identificación de plantas

1. ¿Las aplicaciones identifican alguna planta?

No siempre. La identificación depende de la calidad de la fotografía, de la parte fotografiada y de la base de datos de la aplicación. Algunas plantas raras pueden no estar disponibles.

2. ¿Tengo que pagar para usar estas aplicaciones?

No. Ambas aplicaciones ofrecen Versiones gratuitas con suficientes funciones para identificación básica. PictureThis tiene una versión premium opcional.

3. ¿Las aplicaciones funcionan sin conexión?

PlantNet requiere conexión para enviar la imagen y obtener resultados. PictureThis también requiere acceso a Internet para analizar las imágenes, aunque a algunas funciones se puede acceder sin conexión, como el historial guardado.

4. ¿Son confiables las aplicaciones?

Sí. Ambos tienen alta tasa de aciertos, especialmente con plantas comunes y bien documentadas. PlantNet, por ejemplo, es mantenido por instituciones científicas.

5. ¿Puedo usar estas aplicaciones para saber si una planta es tóxica?

Sí. PictureThis generalmente le advierte si la planta identificada tiene riesgo para humanos o mascotas. Sin embargo, siempre confirme con fuentes médicas o veterinarias.

6. ¿Las aplicaciones son para fines educativos?

Con seguridad. Son excelentes para clases de ciencias, biología, proyectos escolares e incluso para investigaciones de campo en estudios ambientales.

7. ¿Se comparten los datos que envío?

PlantNet utiliza fotografías enviadas de forma anónima para mejorar su base de datos científica. PictureThis puede utilizar datos para personalizar su experiencia. Lea siempre los términos de uso antes de utilizarlo.

Colaboradores:

Kauan Lagos

Obsesionado con la cultura pop, mi mundo gira en torno a series, cómics, juegos y bandas sonoras que definen épocas.

Suscríbete a nuestro boletín:

Al suscribirse, acepta nuestra Política de privacidad y da su consentimiento para recibir actualizaciones de nuestra empresa.

Compartir: